
Es una muy antigua forma de realizar un bizcocho y conocido era que la persona que le entregara el vaso con la masa madre, te deseaba suerte y salud. Se requieren 10 días para su elaboración sin usar batidora ni frigorífico u otros aparatos modernos. La tradición dice que la masa madre te la tienen que dar y empezar la elaboración el jueves para que el bizcocho esté listo el sábado de la siguiente semana.
Ingredientes
Para la masa madre:
- 1 vaso de harina
 - 1 vaso de leche
 - 1/2 vaso de azúcar
 - 1/2 sobre de levadura
 
Para la multiplicación de la masa madre:
- 2 vasos de azúcar
 - 2 vasos de harina
 - 1 vasos de leche
 
Para la obtención del bizcocho:
- 2 vasos de harina
 - 1 vaso de azúcar
 - 1 vaso de aceite de oliva
 - 1 vaso de leche
 - 1 vaso de nueces y/o almendras picadas
 - 1 vaso de pasas sin huesos marinadas
 - 1 sobre de levadura
 - 2 huevos enteros
 - 1 manzana troceada
 - 1 pizca de sal
 - 1 pizca de canela
 - 1 pizca de vainilla
 - La ralladura de la piel de 1 naranja
 
Elaboración
- MIÉRCOLES (si no nos han dado masa madre, para obtenerla): Juntamos todos los ingredientes para la obtención de la masa madre, los mezclamos con una cuchara, los tapamos en un bol y lo dejamos reposar durante 1 día.
 - JUEVES: se vierte el contenido en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y otro de harina (no se mezcla).
 - VIERNES: se mezcla con una cuchara.
 - SÁBADO Y DOMINGO: no se toca.
 - LUNES: se añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina. No se mezcla.
 - MARTES: se mezcla todo bien con una cuchara.
 - MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES: no se toca.
 - SÁBADO: se apartan 3 vasos de la masa madre obtenida que se entregan a 3 personas a las que les desees suerte y salud.
 
Al resto de la masa se le añaden los ingredientes para la obtención del bizcocho, se mezcla todo con una cuchara y se mete en la cubeta modo horno a temperatura 2 (160ºC) durante 40 o 45 minutos.
Receta aportada por Rebeca Martínez
